¿ Quieres saber mas sobre la Política Educativa en el Ecuador?
Bienvenidos el grupo 1 hablara sobre el tema a continuación
Comenzá ahora
POLÍTICA EDUCATIVA EN ECUADOR.
Las políticas educativas son entendidas como aquel conjunto de acciones que toman las instituciones públicas y privadas del país para la constante preparación educativa de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Estas políticas pueden ser intencionales y causales, y están orientadas a la realización de un objetivo de interés público, además, deben ser definidas por las autoridades competentes para que puedan ser convertidas en políticas públicas educativas y legítimas.
Cómo son las políticas educativas en el Ecuador.
Ecuador se ha caracterizado por ser un país multicultural y multilingüe, que en los últimos años ha demostrado mejorías dentro de su sistema social y educativo, y por esto el gobierno ha impulsado nuevas políticas sociales y formativas que permiten la calidad de vida de todos los ciudadanos ecuatorianos. Además, su marco educativo está encaminado a contribuir específicamente al desarrollo de la educación inclusiva y contribuye al desarrollo investigativo de cualquier acción que esté encaminada con el ámbito pedagógico.
Estas políticas educativas están catalogadas como aquellas que definen al sistema educativo con una identidad y personalidad de carácter novedoso, pues apuesta por la educación pública inclusiva y de calidad; su objetivo principal está encaminado en ayudar a los organismos y actores pedagógicos competentes para fortalecer el sistema educativo y contribuir al desarrollo de las capacidades y habilidades de los estudiantes.
Plan Nacional de Desarrollo y educación
El Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021,"Toda una Vida", coincidente con el periodo de gobierno del Sr. Lic. Lenin Moreno
Ejes programáticos
El primer eje del Plan, “Derechos para todos durante toda la vida”, establece la protección de las personas más vulnerables, afirma la plurinacionalidad e interculturalidad, plantea el combate a la pobreza en todas sus dimensiones y todo tipo de discriminación y violencia, y garantiza los derechos de la naturaleza
El segundo eje, “Economía al servicio de la sociedad”, plantea consolidar el sistema económico social y solidario, ampliar la productividad y competitividad, generar empleo digno, defender la dolarización, y redistribuir equitativamente la riqueza; además busca garantizar la soberanía alimentaria y el desarrollo rural integral.
El tercer eje, “Más sociedad, mejor Estado”, promueve la participación ciudadana y la construcción de una nueva ética social basada en la transparencia y la solidaridad, un Estado cercano con servicios de calidad y calidez, abierto al diálogo social permanente, así como la soberanía y la paz, posicionando estratégicamente al Ecuador en el mundo. (SENPLADES, 2017)
Objetivo 1 :Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas
Legislación para la ecuación
Proceso de educación ciudadana y el desarrollo integral de la sociedad, además el estado tiene el derecho y la responsabilidad de orientar y formar principios, valores y actitudes en los estudiantes
la Ley Orgánica de Educación Intercultural, que norma la educación inicial, básica y media, con su reglamento.
La ley Orgánica de educación Superior que regula el subsistema de educación Superior con su reglamento respectivo.
La ley Orgánica de educación intercultural
Define los principios y fines
que orientan la educación en el marco del Buen Vivir, de la interculturalidad y de la plurinacionalidad.y contiene la regulación esencial sobre la estructura, los niveles,
las modalidades y el modelo de gestión del Sistema Nacional de Educación, así
como la participación de sus actores;
La ley Orgánica de educación Superior
Esta Ley tiene como objeto definir sus principios, garantizar el derecho a la educación superior de calidad que propenda a la excelencia interculturalidad, al acceso universal,
Marco Legal Educativo
Los grandes cambios que se están emprendiendo para transformar radicalmente la educación ecuatoriana cuentan ahora con un marco legal que los legitima y los impulsa. Dicho marco está conformado por la Constitución de la República (aprobada en 2008), la Ley Orgánica de Educación Intercultural (que entró en vigencia el 31 de marzo de 2011), y el Reglamento a dicha Ley (que está vigente desde el 26 de julio de 2012).
_Está compuesto por varios cuerpos legales como la Constitución de la República, la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y el Reglamente a la Ley Orgánica de Educación Intercultural.
_ De acuerdo con la Constitución de la República del Ecuador, “La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y deber ineludible del Estado”. Según el Ministerio de Educación del gobierno ecuatoriano, con respecto a la educación se deben distinguir dos conceptos principales.
AQUI PRESENTAMOS ALGUNAS RUPTURAS PROMOVIDAS POR EL NUEVO MARCO LEGAL
3.Se garantiza la gratuidad, universalidad y laicidad de la educación pública.
4. Se vela por los derechos de los estudiantes en establecimientos particulares y fiscomisionales.
5. Se promueve una participación activa de la comunidad educativa y de las familias en los procesos educativos.
6. Se garantizan los recursos económicos destinados al sector educativo.
7. Se asegura la escolarización de estudiantes en situaciones de vulnerabilidad.
9.Se garantiza la selección de los mejores docentes con concursos de méritos y oposición rigurosos y transparentes.
11. Se fortalece la educación intercultural bilingüe para asegurar un servicio educativo con pertinencia cultural y lingüística para las nacionalidades y pueblos indígenas.
13. Se busca superar el racismo, la discriminación y la exclusión, mediante la transversalización de la interculturalidad en todo el sistema educativo.
15.Se permite a todos los estudiantes acceder a las mismas oportunidades educativas mediante el Bachillerato General Unificado.
6. Se fortalece el sistema nacional de evaluación educativa con la creación del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.
7. Se replantea la carrera docente pública para que el maestro se desarrolle como profesional de la educación.
Se reestablece la rectoría del Estado sobre el sistema educativo nacional
https://youtu.be/5Sqod_PSbKQ
video complementario
Referencias Bibliográficas
¿Cuáles son las Políticas Educativas en Ecuador? (2022, julio 28). Grupo Geard Ecuador. https://grupogeard.com/ec/blog/categoria/politicas-educativas-ecuador/
correo al que puedes contactar
politicaEcu@reallygreatsite.com
contacto
099_816_1124
Nuestra Ubicacion
Av. Calderon . sangolqui